martes, 16 de noviembre de 2010


YORKY





Esta calificado como juguete
textura fina y sedosa que abarca desde el occipucio (parte posterior de la cabeza) hasta la cola. Cabeza, pecho y patas de brillante dorado y temperamento típicamente terrier: vivacidad, inteligencia, elegancia y rapidez de movimientos.
El cuidado del pelaje y de la piel del Yorkshire Terrier es de extrema importancia y debe realizarse diariamente con un cepillo suave y un peine de dientes anchos. La acción irritativa de los pelos largos de la frente sobre la córnea, puede producir una inflamación de la misma y también de la conjuntiva.

  • Estatura: alrededor de 30 cm a la cruz. La altura debe corresponder a su peso reducido.
  • Peso: Su peso es de unos 3 kg. El peso estándar de la raza son 3.150 gramos, existen Yorkshire Terrier de más tamaño y viceversa, pero en todo caso, solo existe una raza de Yorkshire y esa es la del ejemplar que ronda los 3kg de peso en edad adulta. El peso mínimo que pueden llegar alcanzar en edad adulta son entre 800g hasta los 7kg de peso, en todo caso fuera de los márgenes de los 3kg no se considera Estándar, aun así siguen siendo un Yorkshire Terrier. Se discute mucho sobre el peso en esta raza y hay incluso ejemplares que no superan el kilo en edad adulta, no están dentro de los límites de la raza y no por eso son mejores, el verdadero y el puro Yorkshire Terrier es el que pesa aproximadamente entre los 2.800kg y 3.500kg no se considera ninguna sub-categoría más ni existe una raza diferente más pequeña dentro de la misma… A los ejemplares más pequeños se denominan ‘Toy’, pero son ejemplares pequeños gracias a la manipulación del hombre que de la propia raza, normalmente no superan los 2kg de peso en edad adulta.
        Temperamento
        
            Es un excelente animal de compañía. Posee las características de valor y tenacidad propias de los terriers, y su tamaño pequeño le hace ser muy manejable. Saben comunicar sus sentimientos e intenciones. No le gusta estar solo.

          El Yorkshire Terrier tiene muy potenciado el instinto de protección positivo para estimular en los humanos una actitud favorable hacia ellos. Es un perro de una gran vivacidad e inteligencia que puede llegar a intuir el estado de ánimo de su amo. Es muy fiel pero tiene un temperamento un tanto brioso (dado su pasado de cazador de roedores) y suele tornarse caprichoso y desobediente cuando está excesivamente consentido. Es muy apto para vivir en pisos o casas no muy espaciosas debido a su poca necesidad de ejercicio físico. Además, suele tener muy buena relación con niños y personas mayores. Sería un buen guardián si su tamaño se lo permitiese. Algún tipo de "Yorkie" suele tener mucho miedo cuando conoce a una persona nueva, son muy tímidos al principio pero a poco pierden el miedo y se vuelven pasivos,aunque depende también del carácter de cada ejemplar.
       

SAMOYEDO


DESCRIPCION: Vivaz y afectuoso, el Samoyedo tiene un cuerpo musculoso y robusto. Pecho ancho, costillas arqueadas y miembros musculosos. La cabeza tiene forma de cono y un stop bien marcado. El hocico es redondo y las comisuras de los labios, ligeramente remangadas, forman una característica "sonrisa". Ojos oblicuos y oscuros, orejas erguidas y cola llevada sobre el dorso. Pelaje: áspero, largo y espeso, sin rizos y con un vello lanoso y apretado. Color: blanco, a veces crema.
CUIDADOS:
Deben ser educados con firmeza y paciencia. Su hermoso pelaje blanco requiere un cuidado intenso, sobre todo en los jóvenes y la época de muda (en caso contrario bastará con cepillarlos una vez a la semana). Si están mojados o sucios deberán recomponerse lo más rápido posible para que el pelo no sufra demasiado. Necesitan grandes espacios para corretear y hacer ejercicio.
CARÁCTER:
El Samoyedo es inteligente, atento, emprendedor y afectuoso. El espacio le resulta indispensable y necesita hacer mucho ejercicio. Es fuerte y resiste bien los cambios de clima. Es bastante obstinado y arrogante y nunca será del todo obediente por muy buena educación que se le imparta. Responde vivamente a las muestras de afecto.
HISTORIA:
Toma su nombre de una antigua tribu nómada siberiana, que lo utilizaba para pastorear los renos, como perro de tiro y como compañero (incluso dormían con ellos en las tiendas). Los primeros samoyedos llegaron a Gran Bretaña hacia 1890, tras las primeras grandes expediciones polares en el Ártico. Robert Scott hizo mucho por dar a conocer la raza, que se especializó en el Spitz blanco sonriente.
UTILIDAD:
Por su carácter amigable no sirve como perro guardián o de defensa. Buen perro de tiro, guarda o caza y, sobre todo, de compañía. También pueden usarse como perros de trineo en competiciones deportivas.
VENTAJAS:
Pros:
       - Afectuoso e inteligente.
       - Buen perro de familia.
Talla: Los machos deben medir 57 centímetros a la cruz (se permiten unos tres centímetros por exceso o por defecto) , mientras que las hembras deben medir alrededor de 53 centímetros a la cruz.
          .
Peso: Treinta y dos kilos , aproximadamente.
PUG



Características
  • La cabeza:es grande teniendo en cuenta el tamaño del perro con arrugas definidas tiene una máscara oscura en la cara.
  • Ojos: saltones, grandes y de color oscuro.
  • Hocico: es corto. es indeseable que el hocico tenga forma torcida y que los dientes sean visibles.
  • Cuello: fuerte y grueso.
  • Orejas: las hay de dos tipos: "oreja de botón",es una oreja que se pliega doblándose hacia adelante y la "oreja rosa", es una oreja pequeña que se pliega hacia atrás.
  • Cuerpo: cuerpo compacto y corto con buenas costillas y pecho ancho.
  • Extremidades: buena angulación de las articulaciones.
  • Peso: peso ideal entre "6.3 y 10.5 kg.
  • Pelaje: denso y corto.
  • Cola: en espiral "la doble vuelta es muy buscada".
  • Pies: ni demasiado redondos ni demasiado largos y uñas negras.
  • Colores: arena, atigrado, plateado, negro y blanco.
Mide unos 30 cm a la cruz y pesa entre 6 y 8 kilogramos. Su carácter confiado, dócil y amistoso hace del pug un apreciado animal de compañía
Es conocido por sus ronquidos y son un poco interactivos.

Perfectos para jugar con los niños pequeños.

la perro de raza pug suele ser muy compañero y de gran ternura. En general es bastante tranquilo aunque  atento observador de los acontecimientos de la casa.
Una de las particularidades interesantes del comportamiento de la raza de perro pug es su sentido del humor. “Escucha atentamente cualquier tontería que uno le cuenta, poniendo una cara como si estuviera a punto de comprender la teoría de relatividad de Einstein”
El perro de raza pug es un excelente perro familiar. Tiene características muy inusuales entre los perros de su tamaño, sobre todo en lo que respecta a la reactividad y agresividad. En la mayoría de los perros pequeños estas características tienen valores mucho más elevados que en el pug. De hecho uno de los puntos más remarcables en el pug es la combinación de su pequeño tamaño y su bajo nivel de reactividad y agresividad. Tal es así que si uno desea tener un perro pequeño pero a su vez guardián del hogar no debería pensar en un pug.

lunes, 15 de noviembre de 2010

RAZAS DE CASTLE OF DOG

AFGANO



Es un perro de grandes dimensiones y muy sensible, por lo cual no resiste pasar a un segundo plano. Aunque no esta continuamente  demostrando afecto a su amo, nunca se desprende de la amistad que tiene  con el hombre, es valiente muy inteligente y digno.
El carácter varia.
Es un perro muy resistente y sobrio, aunque también es sensible y por ello capaz de lanzar una mirada de reproche hacia su amo en caso de que este lo merezca, pero nunca se queja abiertamente. Debido a su manera de ser  no soporta ser abandonado x su dueño y seria incluso capaz de fingir no reconocerlo a su vuelta a casa. Pero lo q verdaderamente caracteriza al afgano es sin duda su altivez y su gran elegancia
Cuidados: es una raza muy exigente en lo que se refiere a los cuidados que precisa. Su pelo largo, liso requiere de cuidados continuos. También es muy sensible en cuanto al afecto que precisa, que es considerable. Pero sobre todo es un animal que necesita unas grandes y constantes dosis de ejercicio.
Peso:entre 22 y 30 kg.
Altura:la estatura del afgano  oscila  entre los 63 y 74 cm.